fbpx

La Divina Pastora recupera un terno de brocado valenciano del siglo XIX

La imagen de la Divina Pastora de las Almas recupera para el primer día de su novena y su traslado a su remozada parroquia un terno de brocado valenciano del siglo XIX que no usaba desde antes de la Guerra Civil. Se trata de un juego de saya y manto realizados con un brocado en raso y oro fino por la prestigiosa casa Garín, que estuvo en fabricación entre los años 1877 y 1889. Desde que dejaron de usarse por su mal estado, ambas prendas han estado custodiadas por las monjas Clarisas, y ahora han podido reutilizarse tras su minuciosa restauración por parte del taller del bordador malagueño Sebastián Marchante. El grupo de camareras de la Virgen, por su parte, se ha encargado de la confección de ambas piezas.

La Divina Pastora luce este terno en una fotografía conservada en el archivo de la Congregación que data del año 1914 y que fue realizada por el estudio de fotografía Mouchart que compartieron los hermanos Sabina y Francisco Mouchart, en la hoy plaza de la Constitución. Con motivo del regreso de la imagen a su remozado templo desde el santuario de María Auxiliadora Coronada, se ha dispuesto de forma muy similar a como aparece en la mencionada fotografía, colocándole el cayado de plata y los pendientes que aparecen en dicha instantánea y que todavía conserva la venerada imagen Patrona del barrio de Capuchinos.