Comunicado oficial: Acompañamiento musical de la Procesión de Alabanza 2026-2029

La Junta de Gobierno de la Congregación de la Divina Pastora de las Almas ha aprobado el acompañamiento musical para la Procesión de Alabanza. En virtud de este acuerdo, la Banda Sinfónica Virgen de la Trinidad (Trinidad Sinfónica), formación adscrita a la Real, Muy Ilustre y Venerable Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Trinidad Coronada y del Glorioso Apóstol Santiago, será quien acompañe a la Madre del Buen Pastor durante los próximos cuatro años.

Para garantizar la estabilidad y la continuidad —en la línea que define el criterio musical de esta Congregación—, la Junta de Gobierno ha acordado formalizar un contrato que cubra la totalidad del mandato que ahora comienza, hasta mayo de 2029.

Al mismo tiempo, la Congregación desea expresar su más sincero agradecimiento a la Unión Musical Maestro Eloy García, perteneciente a la Pontificia, Real, Ilustre y Venerable Archicofradía Sacramental de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada.

Esta querida formación nos acompañó por primera vez en la Procesión de Alabanza de 2016 y ha estado presente en hitos fundamentales de nuestra historia reciente: el 250º aniversario fundacional (1771–2021), en cuyo marco se grabó el disco «La Virgen de Capuchinos» con el patrimonio musical de la Divina Pastora; los actos de la Coronación Canónica; así como sendos conciertos en los que se estrenaron marchas dedicadas a la Patrona de Capuchinos por los compositores Cristóbal López Gándara (mayo de 2021) y Francisco Javier Moreno (septiembre de 2024). A todos sus músicos y directores, nuestra más sincera gratitud y los mejores deseos.