Congregación
Sede Canónica
La Congregación tiene su sede en la Iglesia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús, situada en la Plaza de Capuchinos de Málaga. Este templo fue originalmente el convento de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, cuya llegada a la ciudad se remonta al 14 de septiembre de 1619. En un primer momento se instalaron en la calle Nueva, pero pronto buscaron un enclave más apropiado para el retiro espiritual y la vida conventual, al margen del bullicio urbano y cerca de fuentes de agua. Así, el 28 de febrero de 1620 tomaron posesión de unos terrenos al norte de las murallas, donde se alzaba una ermita dedicada a Santa Brígida.
Sobre aquel lugar, en una zona entonces elevada y apartada, edificaron su convento e iglesia, que sería consagrada el 30 de abril de 1632. En 1701 se estableció bajo el mismo techo la Venerable Orden Tercera de San Francisco, ampliando el influjo franciscano del recinto. Este espacio se consolidó como un centro de espiritualidad capuchina durante más de dos siglos.
En 1835, a raíz de la Desamortización de Mendizábal, el convento fue expropiado por el Gobierno y los frailes capuchinos tuvieron que abandonarlo, salvo el fraile José de Vélez, que permaneció custodiando el templo y fundó las congregaciones de San Félix de Cantalicio y de Santas Justa y Rufina. En 1889, el obispo Marcelo Spínola cedió el edificio a la comunidad de monjas Clarisas, lo que permitió la continuidad del culto y del espíritu franciscano.
El templo se convirtió en parroquia el 6 de enero de 1951, por decisión del obispo Ángel Herrera Oria, bajo la advocación de Santa Teresa. En 1970, por petición de los feligreses, se le otorgó el título actual de Iglesia Parroquial de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús. Desde entonces, constituye el centro de culto y vida congregacional, además de corazón espiritual del barrio de Capuchinos.
