Historia pastoreña

Un escrito de fray Diego José de Cádiz revela el origen de la Congregación de la Divina Pastora y el Obispado certifica la erección canónica en 1771

Los frailes capuchinos trajeron a la Divina Pastora a Málaga en plena eclosión de la devoción pastoreña, tras la visión de fray Isidoro de Sevilla en 1703. Historiadores del arte

Un escrito de fray Diego José de Cádiz revela el origen de la Congregación de la Divina Pastora y el Obispado certifica la erección canónica en 1771 Leer más »

Documentos hallados en el interior de la Divina Pastora descubren nuevos episodios de su historia y la relacionan con una de las familias más importantes de la Málaga del siglo XIX

Todo había desaparecido menos la imagen de la Virgen, la talla pastoreña de José Montes de Oca (1668-1754) que ha llegado a nuestros días. La Guerra Civil había terminado y

Documentos hallados en el interior de la Divina Pastora descubren nuevos episodios de su historia y la relacionan con una de las familias más importantes de la Málaga del siglo XIX Leer más »